Durante estos días las calles de España se están llenando de jóvenes venidos de países muy diferentes del mundo. Acuden a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que será clausurada por el Papa Benedicto XVI el próximo domingo. Como bien dicen los organizadores es una fiesta de la fe, que está mostrando a la sociedad española que también hay una juventud que es miembro de la Iglesia, a la que Jesús y el evangelio orienta su vida. Es una juventud que reza cantando pero tambén gusta del silencio. Son solidarios con las necesidades sociales, sobre todo con las de los más pobres. Y para transformar nuestro mundo se preparan profesionalmente, trabajan en silencio y son ciudadanos honestos y preocupados por el bien común.
En estas jornadas hay que recordar que Santo Tomás de Aquino fue declarado en 1880 patrón de las universidades y de los centros de estudios católicos, y por extensión es considerado patrón de los estudiantes católicos. Fue el representante de una fe con entendimiento y de una religión inteligente. A los jovenes, Santo Tomás de Aquino puede enseñarles el camino de la fidelidad a la Iglesia y la apertura del pensamiento. De una fe convencida que sabe dialogar con la cultura circundante. Que presenta la fe con razones a la altura de la ciencia del momento.
En estas jornadas de la fe vamos a dirigir una oración a Santo Tomás para que nos sigua enseñando a unir fe y razón
Tú confiaste en la razón y la inteligencia.
Aydúanos a permanecer humildes y con un corazón limpio
Enseñanos a unir inteligencia y virtud; razón y fe
Y que siguiendo tu ejemplo alcancemos la alegría de la fe